Traemos a “El Rincón del Hombre” uno de los tratamientos más solicitados y exitosos de EEUU para luchar contra la Disfunción Eréctil
Somos embajadores oficiales de esta técnica y, a día de hoy, los únicos que la ofrecen en España.
La disfunción eréctil (DE) es una disfunción sexual que se caracteriza por la incapacidad de desarrollar o mantener una erección, y/o por la insatisfacción con el tamaño, la rigidez y/o la duración de las erecciones.
Causas:
- Fármacos: los antidepresivos (ISRS) se encuentran entre los más frecuentes.
- Trastornos neurógenos.
- Trastornos cavernosos (enfermedad de La Peyronie).
- Causas psicológicas: pánico escénico, estrés, trastornos mentales, problemas psicológicos, sentimientos negativos o de culpa.
- Cirugías previas (oncológicas).
- Envejecimiento: la incidencia es cuatro veces mayor en los hombres de 60 años que en los de 40.
- Insuficiencia renal.
- Enfermedades como la diabetes y la esclerosis múltiple (EM). Aunque estas dos causas no están demostradas, son sospechosas, puesto que provocan problemas circulatorios y nerviosos.
- Estilo de vida: el tabaquismo es una causa importante de disfunción eréctil. Fumar causa impotencia porque favorece el estrechamiento arterial.
- Arteriosclerosis.
- Endocrinopatía.
Hasta ahora, el único tratamiento para la impotencia o disfunción eréctil ha sido el tratamiento farmacológico (Viagra®, Cialis®, Levitra®, etc.). Estos fármacos indudablemente han demostrado una excelente eficacia, pero una vez que se suspenden, el paciente vuelve a su situación inicial, por lo que debe considerarse como una terapia para tratar los síntomas, nunca con intención curativa.
EREXWAVE™ para curar la Disfunción Eréctil
Soluciones médicas aplicando alta tecnología para los problemas que están complicando la vida sexual
El tratamiento EREXWAVE™ consiste en una combinación de los 3 tratamientos no farmacológicos más exitosos y demandados para ayudar a solucionar la Disfunción Eréctil.
Consiste en:
- Aplicación de Terapia TECAR (Transferencia Energética Capacitiva y Resistiva)
- Aplicación de Ondas de Choque (de baja energía o baja intensidad)
- Aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
Múltiples estudios han demostrado que EREXWAVE™ favorece la neovascularización (angiogénesis), es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos mediante estimulación de factores de crecimiento y producen un efecto beneficioso sobre la circulación sanguínea.
Este punto es muy importante ya que permite regenerar los vasos arteriales milimétricos deteriorados que hay en el pene de pacientes con disfunción eréctil.
El efecto máximo en la formación de nuevos vasos sanguíneos se piensa que se alcanza al mes de finalizar el tratamiento.
En pacientes con Enfermedad de La Peyronie (fibrosis, deformidad y endurecimiento de las cubiertas del pene) consigue mejorar el dolor y la erección actuando sobre la placa de fibrosis y sobre el tejido responsable de la erección.
Muchos pacientes que necesitaban tomar pastillas o inyectarse Caverject® para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento EREXWAVE™ y muchos pacientes que no respondían a las pastillas, gracias a EREXWAVE™ tienen una buena rigidez con los medicamentos orales.
Como decimos, el tratamiento irá produciendo sus efectos de una forma progresiva en el tiempo, observando los mejores resultados después del primer mes de acabar el tratamiento. Este tratamiento no excluye para nada el uso de fármacos orales para mejorar la erección, de hecho se recomienda tratar con estos fármacos al paciente que va a someterse a la terapia ya que ambos tratamientos se potencian a la vez. Lo que se pretende conseguir es que el paciente o bien deje de necesitarlo, o que precise menor dosis o tomarlo más espaciadamente. En otros casos, pacientes no respondedores a estos medicamentos consiguen poder responder a ellos, alejándose así de la necesidad de una operación u otras terapias más agresivas.
¿Cómo es una sesión de EREXWAVE™?
- Aplicación de Terapia TECAR (Transferencia Energética Capacitiva y Resistiva)
- Aplicación de Ondas de Choque (de baja energía o baja intensidad)
- Aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
¿Cómo es un ciclo de 6 sesiones de EREXWAVE™?
- Sesiones 1, 2, 3, 4, 5 y 6: Aplicación de Terapia TECAR (Transferencia Energética Capacitiva y Resistiva)
- Sesiones 1, 2, 3, 4, 5 y 6: Aplicación de Ondas de Choque (de baja energía o baja intensidad)
- Sesiones 1, 3 y 5: Aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
¿Qué son las ondas de choque?
Son ondas de presión que se desplazan a través de un medio a la velocidad del sonido. En Urología, se emplean desde 1980 para el tratamiento de los cálculos renales y ureterales. Las ondas de choque utilizadas en disfunción eréctil son de baja energía, diferentes a las aplicadas para la fragmentación de cálculos.
Las Guidelines de la Asociación de Urología Europea reflejan que las ondas de choque de baja energía tienen efectos muy beneficiosos en pacientes con disfunción eréctil de origen vascular.
Las ondas de choque de baja energía se emplean para:
- Mejorar y estimular la circulación sanguínea.
- Aumentar la nueva generación de vasos sanguíneos (angiogénesis)
- Inducir relajación muscular.
- Eliminar puntos dolorosos.
¿Cómo actúan las ondas de choque de baja energía?
Las ondas de choque de baja energía potencian la formación de nuevos vasos sanguíneos (neovascularización) y mejoran el endotelio y el funcionamiento de las arterias y espacios lacunares del pene.
Estos fenómenos aumentan la llegada de sangre al tejido eréctil (cuerpos cavernosos) y además potencian el almacenamiento de sangre (mecanismo veno-oclusivo). Esta llegada de sangre y su almacenamiento van a producir la erección y la rigidez del pene.
En estudios experimentales, las ondas de choque de baja energía en el corazón inducen la formación de nuevos vasos sanguíneos y mejoran la circulación en el músculo del corazón.
Varios trabajos científicos han demostrado que los pacientes con disfunción eréctil vascular tratados con ondas de choque de baja energía mejoran su función eréctil y su función endotelial. Ningún paciente presentó dolor ni efectos adversos.
¿Cómo se realiza el tratamiento con ondas de choque?
Aconsejamos una media de 6 sesiones de ondas de choque de baja energía, una cada semana. En cada sesión semanal aplicamos 5000 ondas de choque de baja energía. El aplicador de ondas de choque lo vamos moviendo por todo el pene para que las ondas de choque potencien la vascularización en todo el tejido eréctil (cuerpos cavernosos).
En ocasiones tras el estudio del paciente se establecen protocolos mixtos de tratamiento utilizando de forma combinada las sesiones de ondas con la aplicación de PRP peneano.
Las ondas de choque de baja energía, no producen dolor, cada sesión tiene una duración aproximada de 25 minutos y al acabar el paciente se marcha a su domicilio.
¿Tienen efectos adversos las ondas de choque de baja energía?
Las ondas de choque de baja energía no producen efectos adversos ni dolor y son aplicadas directamente sobre el pene sin necesidad de anestesia.
¿Qué efectos producen las ondas de choque de baja energía?
Los efectos beneficiosos sobre la erección se notan a partir del 1º mes. Los pacientes notan un aumento de sus erecciones espontáneas (matutinas) y una mayor rigidez del pene en las relaciones sexuales.
Muchos pacientes que necesitaban tomar pastillas para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento con ondas de choque de baja energía y muchos que no respondían a las pastillas que tomaban para su disfunción eréctil, gracias a las ondas de choque de baja energía ahora responden con buena rigidez y relación sexual satisfactoria.
Los efectos beneficiosos sobre la erección se notan a partir del primer mes.
Efectos secundarios del tratamiento
Lo mejor de este tratamiento, además de su efectividad, es que no requiere de cirugía, recuperación, reposo… Una vez se ha recibido la sesión, el paciente puede continuar su vida con normalidad. Los únicos efectos que se notan son de mejora. Al ser una terapia que no conlleva el uso de fármacos, no es agresiva para la salud. No es necesario ingerir químicos con una larga lista de efectos secundarios a tener en cuenta.
Sin embargo, este tratamiento no es para todo el mundo. Hay algunas personas que no pueden recibirlo o que necesitan un control especial. Es el caso, por ejemplo, de aquellos que tienen algún tipo de cáncer, o si lo ha tenido y aún no han transcurrido 5 años desde la operación. Los que tienen problemas cardiovasculares y utilizan dispositivos marcapasos también han de consultar al especialista antes de recibir las sesiones.
*** Tratamiento realizado por personal sanitario masculino ***
Reviews
There are no reviews yet.