Se trata de disfunciones que se caracterizan por la incapacidad de desarrollar o mantener una erección, y/o por la insatisfacción con el tamaño, la rigidez y/o la duración de las erecciones.
Causas:
- Fármacos: los antidepresivos (ISRS) se encuentran entre los más frecuentes.
- Trastornos neurógenos.
- Trastornos cavernosos (enfermedad de La Peyronie).
- Causas psicológicas: pánico escénico, estrés, trastornos mentales, problemas psicológicos, sentimientos negativos o de culpa.
- Cirugías previas (oncológicas).
- Envejecimiento: la incidencia es cuatro veces mayor en los hombres de 60 años que en los de 40.
- Insuficiencia renal.
- Enfermedades como la diabetes y la esclerosis múltiple (EM). Aunque estas dos causas no están demostradas, son sospechosas, puesto que provocan problemas circulatorios y nerviosos.
- Estilo de vida: el tabaquismo es una causa importante de disfunción eréctil. Fumar causa impotencia porque favorece el estrechamiento arterial.
- Arteriosclerosis.
- Endocrinopatía.
Hasta ahora, el único tratamiento ha sido el tratamiento farmacológico. Estos fármacos indudablemente han demostrado una excelente eficacia, pero una vez que se suspenden, el paciente vuelve a su situación inicial, por lo que debe considerarse como una terapia para tratar los síntomas, nunca con intención curativa.

Soluciones aplicando alta tecnología para los problemas que están complicando la vida sexual.
Actúa reblandeciendo el tejido, no presentando ninguna contraindicación ni efectos secundarios. Son tratamientos que se realizarán con una frecuencia semanal. Dependiendo de cada caso particular recomendamos un mínimo de 10 sesiones para, posteriormente, dar una de recuerdo cada 3-6 meses.
¿Cómo solucionar la disfunción eréctil, la eyaculación precoz y/o la curvatura del pene?
El tratamiento de las disfunciones sexuales se basa en el origen del trastorno. No obstante, es conveniente mejorar la calidad de vida, la seguridad, y tener relaciones sexuales más óptimas. Para ello se requieren una serie de mecanismos de actuación que pasan desde la corrección de problemas conductuales a tratamientos médicos basados en pastillas, instilaciones de la placa o aplicaciones de alprostadil o trimix, e incluso tratamientos quirúrgicos para la mejora de la sensibilidad, la irrigación o la morfología. Por último se indicará la prótesis de pene.
Sin embargo, actualmente los especialistas en Andrología tienen la tecnología más avanzada a su alcance. Así, desde hace un tiempo la terapia regenerativa y térmica ha irrumpido en el tratamiento de estas disfunciones sexuales. En este sentido, actualmente se utilizan las ondas de choque y tratamientos con factores de crecimiento o el uso del láser, lo más novedoso del mercado.
El láser y la radiofrecuencia, con una longitud de onda de 10,6um, proporcionan bajos niveles de energía de onda continua, incrementando la vascularización y la formación de neovasos, además de producir una reacción inflamatoria a nivel de la placa fibrótica o vasos afectados. De esta manera se incrementa la actividad de los macrófagos y se estimula la destrucción de la placa o la reabsorción de la cicatriz fibrótica, con la estimulación de los fibroblastos, importantes en la regeneración de tejidos. Además, se da un estímulo del colágeno y de la lámina propia, e incrementa la hidratación y sensibilidad de los tejidos. Esto favorece unas erecciones más potentes, cambios en la morfología y la sensibilidad afectada del pene.
En ocasiones tras el estudio del paciente se establecen protocolos mixtos de tratamiento utilizando de forma combinada las sesiones con la aplicación de PRP peneano.
Este tratamiento no produce dolor, cada sesión tiene una duración aproximada de 25 minutos y al acabar el paciente se marcha a su domicilio.

¿Tiene efectos adversos?
No produce efectos adversos ni dolor y es aplicado directamente sobre el pene sin necesidad de anestesia.
¿Qué efectos produce la baja energía?
Los efectos beneficiosos sobre la erección se notan a partir del 1º mes. Los pacientes notan un aumento de sus erecciones espontáneas (matutinas) y una mayor rigidez del pene en las relaciones sexuales.
Muchos pacientes que necesitaban tomar pastillas para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento y muchos que no respondían a las pastillas que tomaban para su disfunción eréctil ahora responden con buena rigidez y relación sexual satisfactoria.
Los efectos beneficiosos sobre la erección se notan a partir del primer mes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.